
Su origen es antiguo y comenzó con el Maestro Wang Zhenyuan a comienzos del siglo diecinueve, pero sus técnicas datan del templo Shaolin de Henan, donde los monjes entrenaban y desarrollaban una gran cantidad de técnicas marciales. Estas técnicas fueron transferidas a Wang Zhenyuan que luego instruyó a Wang Zijiu, Wang Zhixiao, Su Fuyuan.
El Estilo del Tigre Negro cuenta con intenso trabajo de pies, bases y posturas dinámicas defensivas-ofensivas similares al Estilo sureño del Águila.
El Estilo Hei Hu Quan cuenta además con patadas acrobáticas en salto, giro y múltiples, dirigidas a todas las alturas. Es un Estilo poderoso como el animal que representa que fortalece los músculos de la espalda y brazos principalmente, también hace hincapié en el equilibrio y firmeza en las posiciones que en su mayoría son bajas, el practicante debe imaginar que sus pies están pegados al suelo, como si tuviera raíces.
En las posturas, también cuenta con algunas que favorecen el equilibrio en las que el cuerpo se encuentra sostenido por un solo pie. Los ataques deben ser veloces pero sin descuidar la parte técnica, su efectividad depende de la misma.